Mostrando entradas con la etiqueta Reposteria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reposteria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de marzo de 2015

Arroz con leche.


El arroz con leche es un postre fácil de preparar, económico y nutritivo. Típico de la gastronomía de múltiples piases Latinoamericanos, Europa meridional y algunos países Musulmanes entre otros.
Postre hecho con arroz, leche y endulzante, A veces se sirve frío o caliente, espolvoreada con canela o leche condensada aunque en Asturias y Portugal es habitual servirlo con azúcar quemada con un hierro candente para que la superficie quede caramelizada y crujiente.




Ingredientes
120 grs de arroz
750 mls, de leche.
1 Naranja.
8 Cucharadas de azúcar.
Canela en rama.
Canela en polvo.


Preparación
Enjuagar el arroz con agua.



En un litro de agua, cocer el arroz durante 10 minutos.





Refrescar con agua fría, escurrir y reservar.




Pelar una tira de cascara de la naranja.



Poner la leche al fuego, añadiendo la cascara de naranja y un palito de canela en rama.



Llevar la leche a ebullición añadiendo el arroz y poner a cocer a fuego lento durante 15 minutos, removiendo a menudo.



Exprimir la naranja



Disolver el azúcar en el zumo de naranja y echarlo removiendo poco a poco en el arroz.
Cocer a fuego lento otros 10 minutos más.




Retirar la cascara de naranja y la canela en rama.



Dejar enfriar.



Servir en copas de postre, espolvoreado con canela molida.





miércoles, 26 de junio de 2013

Croissant de hojaldre - mini croissant




El Cruasán, viene del francés "Croissant" que quiere decir "Creciente" y conocido en algunos países Latino-Americanos como: Cangrejo, Cuernitos o cachitos.



Vamos a elaborar unos mini cruasanes y para ello vamos a necesitar como ingredientes:

1 Lamina de hojaldre, que podéis encontrar refrigerada o congelada en cualquier centro comercial de alimentación.
1 Huevo.
Azúcar glas.





Preparación:

Extender en una tabla de trabajo, una lámina de hojaldre y la cortamos con un cuchillo o con la ayuda de un corta pizzas,  en 8 partes iguales como se indica en la foto y un corte transversal en cada uno de los rectángulos, obteniendo 16 triángulos.




Cojer una porción triangular y hacer un pequeño corte en la parte más ancha y enrollar para formar el mini cruasan como indica la imagen.







En una fuente de horno colocar un papel parafinado para que no se peguen y colocar los 16 mini cruasán que salen de una lámina de hojaldre.
En un colador echar un poco de azúcar glas y espolvorear los mini cruasán por encima.





Batir un huevo. Pincelar y volver a echar por encima otro poco de azúcar glas.






Precalentar el horno a 200º C. durante 10-12 minutos o hasta ver que tiene un color dorado.






Dejar enfriar.
Ideal para fiestas infantiles y para aperitivos, pudiendo hacer bocaditos de jamón y queso, chorizo, paté, salchichas, lomo, bacon, etc.



martes, 23 de abril de 2013

Tulipas de frutas con crema pastelera.



Receta sencilla de tulipas de masa quebrada con frutas y crema pastelera.
Postre muy fácil de preparar y sobre todo vistoso.



Ingredientes para 6 tulipas:

250 mls. de leche.
2 Cucharadas soperas de Maicena (harina de maíz).
3 Cucharadas soperas de azúcar.
2 Huevos.
Azúcar moreno o azúcar glass.
Masa quebrada (se puede encontrar congelada, en cualquier centro comercial)
Frutas: Kiwi, plátano, fresas.





Preparación:

En un bol, mezclar las 2 cucharadas de Maicena, 3 cucharadas de azúcar y los 2 huevos, hasta conseguir una mezcla uniforme. Reservar.






En un cazo, poner la leche al fuego. Cuando hierva, agregamos la mezcla que teníamos reservada. Removemos hasta que tenga una textura ligeramente espesa. Reservar.







Después de seguir las instrucciones del fabricante de la masa quebrada para descongelarla, procedemos a cortar en cuadrados de 12 a 13 cms de lado. Pasar el rodillo para dejar la masa más delgada.







Para hornear las tulipas he usado unos bol metálicos como se ve en la foto. Colocamos encima papel de hornear para que la masa no se pegue.
Espolvorear un poco de azúcar moreno o si lo preferís azúcar glass en el fondo, para que caramelice por el calor del horno.







Batir un huevo y pincelar las tulipas.
Precalentar el horno a 200º e introducir la bandeja con las tulipas hasta que doren un poco que serán unos 4 o 5 minutos.








Una vez doradas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar. Reservar.







Cortamos las frutas que vamos a utilizar. Podemos cortar unos trocitos de chocolate para adornar nuestras tulipas y también saborear el chocolate mezclado con la fruta.





Cogemos una tulipa. Le untamos un poco de crema pastelera en el fondo y colocamos los trocitos de frutas y de chocolate.










Podemos poner unos hilos de caramelo líquido.